Magic Circle, la herramienta de pilates que te ayuda a tonificar todo tu cuerpo (y los mejores ejercicios para conseguirlo)
Tras los provocativos y sensuales desfiles de Milán, las miradas se tornan en París con todo tipo de incógnitas. Algunas de ellas, cernidas sobre el desfile de Balenciaga, sobre todo tras todas las polémicas transcurridas en su última campaña, donde la pedofilia y el uso de menores detonó una guerra en redes sociales. Además, cabe destacar que será el primer desfile sin la diseñadora Vivienne Westwood al cargo de su firma homónima, ¿qué nos deparará? Pese a todo, serán un total de 106 firmas las encargadas de cerrar el calendario oficial de las diferentes Semanas de la Moda con las mejores propuestas de cara al otoño e invierno 2023-2024.
Algunas firmas como Christian Dior y Saint Laurent han apostado por una estética ejecutiva en clave sexi y muy propia de los noventa. En el caso de Maria Grazia Chiuri, ha preferido apostar por una línea sobria, pero que juega con el color y los estampados a lo largo de toda la colección. Sin embargo, Anthony Vaccarello apuesta por la combinación de dos estampados opuestos para crear el look perfecto, sin olvidar la raya diplomática en múltiples diseños. En cambio, Coperni vuelve a usar los robots como parte del show y como forma de reflexión a sus asistentes. Incluso, Victoria Beckhamlogra emocionar con un desfile cargado de tejidos y detalles suntuosos de plumas. A continuación, te desvelamos los mejores desfiles de la Semana de la Moda de París y mediante un análisis de nuevas tendencias de las que debes tomar nota, ¿te los vas a perder?
Miu Miu lo ha vuelto a hacer, logra crear una nueva tendencia que se convertirá en viral la próxima temporada: no llevar pantalones.
Además, consigue una atmosfera sexi-chic con el uso de transparencias, estampado de lunares y brillos con lentejuelas.
Sin olvidarnos, por supuesto, de los bolsos icónicos que son las favoritos de las insiders de moda que han sido los protagonistas de cada modelo.
La diseñadora vasca Isabel Zapardiez es la primera vez que ha presentado colección en París y lo ha hecho por todo lo alto. Toma como inspiración los colores y patrones de las nebulosas, como explosiones de creatividad
Hace volver con fuerza a la Costura clásica y artesana, que está en la base de su marca y de su forma de hacer. Se advierte en la riqueza de los tejidos, en el abundante trabajo de moulage y el amplio desarrollo de bordados a mano, entre otros elementos.
La diseñadora plasma su fascinación estelar en una colección Couture muy sofisticada en cuando a la abundancia de detalles, creando prendas muy elaboradas.
Chanel toma como inspiración las camelias, la flor insignia de la marca. Una colección plagada de looks sofisticados que manifiestan el savoir-faire de la maison.
El color negro se presenta mediante un aire elegante en looks de tweed, tejido icónico de la firma.
Además, los vestidos con cuello camiseros se han hecho presentes con prints repletos de camelias.
Las plumas también han sido un detalle fundamental, sobre todo como elemento dramático y extravagante.
Las faldas de vuelo con múltiples volantes y brillantes también son parte de una de las colecciones más sobrias de Virginie Viard.
Llegando al ecuador de la presentación, hemos vislumbrado prendas de carácter sexi-chic, mediante el uso del encaje blanco. Un toque sumamente femenino y provocativo, pero siempre en clave elegante.
Aunque no solo camelias, también las hojas otoñales se han hecho partícipes, pero en tonos coloridos y llamativos.
Los vestidos más deslumbrantes han sido confeccionados con mangas abullonadas y faldas de vuelo largas para suscitar una sensación volátil.
Los collares y los cinturones tipo joya han sido el broche de oro de cada look, pero también los bolsos más icónicos de la firma francesa.
Los salones del Musèe D'Orsay se convierten en el enclave perfecto entre sofisticación y estilo urbano para el desfile futurista de Louis Vuitton.
Los elementos más destacados han sido los vestidos trampantojos y un tejido muy repetido durante toda la semana, el cuero.
Tampoco han podido faltar abrigos largos o los hombros de corte suntuoso para generar una estética urbana y pomposa.
Cabe destacar que también ha existido cabida para todo tipo de estampados, desde la raya diplomática hasta motivos barrocos coloridos.
Incluso el latex y el corte de mangas extra largas han sido visibles como parte de la extravagancia de Nicolas Ghesquière.
El estilo working se ha convertido en esencial con looks de cuadros y detalles en efecto piel.
Los complementos, sin duda alguna, han sido los broches de oros de cada look, aportándoles esos aires urbanos que tanto ha inspirado a Louis Vuitton.
Destacando las gafas de sol con iluminación, los bolsos de mano mejor valorados de la maison francesa y el calzado Mary Jane como el favorito de toda la colección.
Sacai ha optado por una línea de diseños sobrios, pero con toques de color y estampados básicos. Incluso, destaca por el uso de cortes masculinos y arquitectónicos.
El japonés propone una serie de faldas de múltiples tipos, sobre todo por sus grandes volúmenes y basado en el empleo de todo tipo de pliegues. Además, ha utilizado materiales como el cuero o pequeñas transparencias.
Una colección sencilla que es perfecta como inspiración de cara a la próxima temporada invernal, sobre todo por la versatilidad en sus prendas.
La diseñadora británica recrea una atmosfera ecuestre para una colección basada en prendas sastre y diseños en efecto piel, tejido que se ha repetido en multitud de ocasiones durante toda la semana.
Los maxi abrigos de animal print han sido los más destacados de toda la colección, sobre todo por su combinación con prendas relaxed y más básicas.
Cabe destacar que la hípica también ha jugado un papel fundamental, ya que hemos vislumbrado algunos looks que se asemejan al estilo de las amazonas.
Valentino nos demuestra con su nueva colección que las corbatas pueden ser llevadas de múltiples formas y no solo como dicta el protocolo.
Los looks en clave ejecutivo con su toque sexi han sido los más sobrios y elegantes. Algunos han sido rematados con textura efecto piel y plumas para darle un aire mayor de sofisticación.
Los looks de fiesta recuerdan a una mujer de negocios que no pasa por casa para cambiarse, sino que apuesta por el uso de brillos o lentejuelas para ir a la oficina. Atrevido, ¿verdad? Incluso la utilización de transparencias y vestidos naked han tenido su papel protagonista en un desfile lleno de las mejores tendencias a seguir.
Bruno Sialelli no ha dudado en presentar una colección sobria, pero con diversos matices. Sus diseños se podrían definir como híbridos, ya que se observa una mezcla de prendas dispares que concuerda a la perfección. Desde maxi abrigos convertidos en vestidos mini con camisa incluida hasta blazers que se mezclan con sutiles transparencias.
Aunque no solo eso, los brillos y la pedrerías han permitido que los looks quedarán rematados con sutileza y armonía.
Incluso las baclavas han cobrado cierto protagonismo al ir incorporadas en monos cortos de puntos o sobre looks más formales.
Elie Saab reinventa el otoño a través de bordados e ilustraciones florales que alegran la pasarela con los diseños más atrevidos.
Los elementos más utilizados para cada diseño han mantenido la esencia de la firma, sobre todo por el uso de transparencias, encajes, brillos y seda de tul.
Sin duda alguna, lo más impresionante son los maxi vestidos con volúmenes que demuestran distinción al ser llevados por la pasarela.
Hermès prefiere presentar una línea de prendas versátiles y básicas para una temporada invernal llena de estilo.
Los colores cálidos como el rojo han mantenido la pasarela viva mediante el uso de diseños satinados. Aunque el mostaza y el negro también se han convertido en los aliados de la firma ecuestre.
Casi todos looks han sido rematados con botas altas mosqueteras de tacón y su línea de bolsos más elegante.
Andreas Kronthaler, viudo de la icónica Vivienne Westwood la rememora en París con una colección que recuerda el legado imponente de la británica.
Diseños con todo tipo de estampados que combinan a la perfección, clásicos tejidos de tartán, corsés de archivo y plataformas altas que nos recuerda a la caída de Naomi Campbell en 1993. Además, recuerda la lucha de la sostenibilidad por la que veló la diseñadora durante toda su carrera.
El momento más impactante y emotivo ha sido cuando su nieta Cora Corré cerró el desfile con un vestido de novia atípico y en clave sexi-chic.
Coperni lo ha vuelto a hacer, su puesta en escena no ha dejado indiferente a nadie. Su inspiración nos recuerda sobre si el ser humano es dominado por la tecnología o viceversa. Todo esto mediante la fábula de Jean de la Fontaine “El lobo y el cordero”.
La puesta en escena apuesta por el uso de perros robots con los que las modelos han podido jugar quitándoles parte de las prendas que llevaban las maniquíes.
En definitivas cuentas, el diseñador nos hace reflexionar y consigue que entendamos que los humanos y las máquinas podemos coexistir en paz. Todo esto impuesto en prendas técnicas con cortes sencillos que serán los más prácticos de la próxima temporada.
El japonés Yohji Yamamoto presentó los diseños más sobrios y con una estética dark, al más puro estilo de Miércoles Addams. Toda la colección se ha basado en el color negro y con algunos toques de rojo para suscitar mayor dramatismo.
Las estructuras de los looks contienen múltiples pliegues, como si se tratara de un origami. Además, las creaciones han sido perfectamente rematadas con tocados delicados e inspirados en el mundo gótico.
Victoria Beckham ha convertido la atmosfera de la pasarela en un sinfín de emociones y formas asimétricas. Sobre todo, mediante el uso de múltiples colores y tejidos que combinan a la perfección.
Su colección en clave extravagante y chic se ha basado en la película Grey Gardens. La sastrería y las imperfecciones visibles se proclamaron como las grandes protagonistas del show. Además, los looks asimétricos y los detalles de plumas en vestidos con cola han sido los favoritos de la jornada.
El último diseño ha sido el más aclamado. Una gabardina con múltiples cortes que crean una manga satinada que provocan un efecto fluido. Siempre rematado por plumas bicolor y tejidos etéreos.
Giambattista Valli mantiene su ADN y prefiere centrarse en la suntuosidad femenina mediante diseños románticos con siluetas (casi) imposibles.
El tweed ha sido uno de los elementos más vistos a lo largo de toda la colección. Sobre todo en total looks con una estética preppy recargada mediante complementos joya.
Sin embargo, Valli no ha olvidado de sus maxi vestidos con volúmenes, a los que les añade transparencias y muchos metros de tul de seda.
Issey Miyake es el rey de la arquitectura de la moda, sobre todo por sus diseños con patrones imposibles que forman rígidas estructuras sobre vaporosas telas.
Una colección dramática que apuesta por todo tipo de estampados: geométricos, de cuadros y multitud de líneas llenas de color.
Sobre todo, han destacado los diseños más coloridos que han sido rematados con complementos originales y vanguardistas.
JW Anderson cumple diez años al frente de la firma con una colección llena de diseños blurred que acentúan el poder del metaverso.
Loewe ha apostado por un otoño e invierno lleno de color con prendas extravagantes, pero manteniendo una línea etérea durante toda la pasarela.
El cuero también se ha podido vislumbrar en chaquetas tipo cropped, total looks dos piezas y maxi abrigos.
El cuero también se ha podido vislumbrar en chaquetas tipo cropped, total looks dos piezas y maxi abrigos.
Las plumas han compuesto los looks más vanguardistas y se han convertido en la gran apuesta de Loewe para sus clientas más atrevidas.
Isabel Marant recuerda su ADN y rememora el pasado de las top model de los años dos mil: Caroline Trentini, Natasha Poly o Jessica Stam.
Los abrigos efecto piel son los protagonistas de la próxima temporada y con Marant no podía ser menos. Además de otras prendas como las chaquetas biker con borreguillo con inspiración motera.
Los minivestidos, las transparencias y el uso de tejidos ceñidos con brillos se han convertido en el sello de identidad de la firma para tus noches más sexis.
Givenchy acapara todas las miradas con una inspiración working girl que roza la sensualidad y el poder femenino.
El negro se hace presente en toda la colección, sobre todo en blazers con maxi hombreras y en total looks discretos, pero muy versátiles.
Uno de los materiales más utilizados es el cuero, que se hace visible en faldas con aberturas o abrigos en contraste de color berenjena.
La estética vampire chic se ha palpado mediante vestidos dramáticos con transparencias o volúmenes conformados con formas de rosas.
No obstante, la pedrería y los colores intensos también han querido formar parte de Givenchy, mediante el uso de vestidos ceñidos y tipo segunda piel.
Chloé bajo la dirección creativa de Gabriela Hearst demuestra que el mundo de la moda puede ser ético y sostenible. Además, también aprovecha para reivindicar a la mujer mediante la figura de la pintora barroca Artemisia Gentileschi.
Chloé bajo la dirección creativa de Gabriela Hearst demuestra que el mundo de la moda puede ser ético y sostenible. Además, también aprovecha para reivindicar a la mujer mediante la figura de la pintora barroca Artemisia Gentileschi.
Las prendas destacan por ser todoterreno y perfectas para su uso diario, pero siempre con el sello francés más exquisito. Destacando sobre todo los abrigos y una de las prendas más versátiles de la temporada, el poncho.
El poder del negro y del blanco se hace predominante en toda la colección, pero el empleo de estampados coloridos o aquellos denominados colores tierra también han sido vistos por la pasarela.
Off-White ha destacado por el uso de remaches metálicos en todos los looks. La colección ha aunado una estética futurista y de estilo rock glam.
Las piezas metálicas y la pedrería colorida han rematado los looks, en su mayoría de color negro y naranja.
Además, la top model de los noventa Naomi Campbell ha sido la encargada de cerrar el desfile con un dos piezas conformado por una falda y un top de tipo kimono.
Balmain vuelve a sus orígenes opulentos con una colección que recuerda el nuevo estilo parisino de Monsieur Balmain. Sin embargo, utiliza la tecnología actual para crear piezas increíbles de PVC, neopreno e incluso el latex.
Los monogramas, la sastrería deconstruida o los lunares cosidas con perlas han sido los máximos imperantes de Olivier Rousteing. Cabe destacar que el binomio blanco y negro es el más usado en múltiples looks, conformando una atmosfera de elegancia y feminidad.
Cabe destacar que los volúmenes 3D y los cortes asimétricos han aportado una estética chic y exuberante que se repiten sobre todo en vestidos o minifaldas. Sin olvidarnos de las joyas más dramáticas que serán los complementos perfectos de las celebrities.
Hace un mes que nos dejó el diseñador Paco Rabanne y esta colección le rinde tributo en todos sus aspectos. Aunque también lo hace con Salvador Dalí. Dos genios unidos por la moda y la extravaganza.
Los diseños han comenzado a desfilar por la pasarela de forma sobria, pero elegante. Sin embargo, la pasarela ha dejado que los looks más sensuales y chic sean el centro de todas las miradas. Sobre todo, gracias a los tops estructurales que redefinen la silueta femenina.
También ha habido cabida para rememorar el icónico “Audrey Dress”, en sus múltiples versiones, para cerrar un desfile lleno de nostalgia y savoir faire que tanto caracterizaba al diseñador vasco.
Anthony Vaccarello trae de vuelta la tendencia de lucir el traje con falda y hombreras extra grandes. Además, las gafas de sol de estilo aviador han cobrado gran protagonismo en todos los looks. De este modo, Saint Laurent se corona con un desfile suntuoso y opulento.
Las transparencias, tejidos satinados y los estampados de cuadros han creado los estilismos más sofisticados de cara al invierno próximo. Sin olvidarnos del propio color negro que caracterizaba las colecciones del difunto Yves Saint Laurent.
La estética “Working Girl” se hace presente gracias a la inspiración de Catherine Deneuve que tanto la caracterizo a principios de los noventa.
Christian Dior rinde homenaje a mujeres de los años cincuenta con una puesta en escena propia de los cuentos de hadas. Catherine Dior, Édith Piaf y Juliette Gréco, han sido la fuente de inspiración de Maria Grazia Chiuri.
El estilo “New look” estuvo presente durante todo el desfile, pero en clave moderno, conjuntado con chaquetas denim o botas altas militares. Cabe destacar que la sobriedad del negro se fue transformando en múltiples estampados coloridos y diversos.
Una de las prendas más utilizadas, sin duda alguna, es el jersey de mohair, que se combina sobre faldas o vestidos de tipo lápiz llenas de múltiples prints. En definitivas cuentas, nos encontramos ante una oda hacia la mujer y la rebeldía de ir contra corriente.